miércoles, 2 de febrero de 2011

100 Años de Aviación en México - Las aventuras de Braniff (Primera Parte)

El sentido de patriotismo y sin duda el nacionalismo mexicano ya son leyenda en esta parte del continente e incluso a nivel mundial, son conocidos sus enfrentamientos revolucionarios de principios de siglo pero eran poco conocidos los hechos que motivaron en parte los inicios de la aviación en dicho país, hechos que en gran medida tuvieron que ver con las celebraciones por el centenario de la independencia azteca.


El entonces presidente Porfirio Diaz fue uno de los que impulsaron la aviación en México, a parte de la razón mencionada en el párrafo anterior, existión tal vez algunas más personales: su necesidad de reelección y la aparición de los contrareleccionistas encabezados en ese entonces por Madero; sea cual fuere el interés real, es cierto que los aviones podían servirle para controlar los recientes movimientos rebeldes que se estaban desarrollando en el país debido al descontento popular y serían sin duda una forma de demostrar poder.

martes, 1 de febrero de 2011

El Bleriot XI adaptado por Jorge Chávez para la travesía de 1910

Fabricado por Louis Blériot, el Blériot XI era una aeronave de tipo monoplano, alas y planos de cola con estructura de madera recubiertos de tela, tren delantero de madera y metal, amortiguadores de resorte, sistema de comando tipo palanca, rueda o patín posterior y llantas de aterrizaje montadas en aros parecidos a las de una bicicleta. El primero de estos aeroplanos fue expuesto en la “Exposition Intérnationale de la Locomotion Aérienne" de 1909, ese mismo año el mismo Sr. Luis Blériot cruzaría el Canal de la Mancha en uno de estos aparatos.


Avión de muy buena tasa de ascenso y maniobrabilidad fue elegido por el peruano Jorge Chávez, el cual solicitó un nuevo patín de cola, a diferencia de la original rueda posterior. Este patín consistía en dos estructuras curvas ubicadas delante del plano horizontal posterior, el diseño de estas permitía aterrizajes más cortos y actuaba cómo freno, teniendo en cuenta que este aparato no disponía de flaps ni otros dispositivos modernos.


Aprenda como Funciona un Aeroplano gracias al NASM

De casualidad descubrí un interesante simulador para el aprendizaje de los más jóvenes, permite adentrarnos en el mundo de los aeroplanos, aprendiendo los principios básicos de funcionamiento de los mismos. Esta aplicación web es parte del programa educativo del National Air and Space Museum de los Estados Unidos y está disponible en su sitio Web, basta con instalar un simple plugin en nuestro ordenador.



Para ingresar ir a la web del enlace anterior (en azul) y dar click en el recuadro marcado de rojo de la imagen, luego sólo seguir las instrucciones. Sin duda estos son ejemplos que aprender para difundir una conciencia aeronáutica e insertar a las personas en el apasionante mundo de la aviación.